En el camino del emprendimiento o al buscar nuevas oportunidades laborales, es común encontrarnos con obstáculos o situaciones inesperadas. A veces, estas dificultades pueden parecer demasiado grandes o sin salida clara. Pero en esos momentos, la creatividad puede convertirse en nuestra mejor aliada.
¿Qué tiene que ver la creatividad con emprender?
Mucho. Ser creativo no es solo "tener ideas bonitas", sino pensar diferente para generar soluciones nuevas, útiles y prácticas. La creatividad no es exclusiva de artistas o diseñadores: cualquier persona puede aplicarla, especialmente quienes desean emprender, adaptarse a cambios o liderar un proyecto personal.
Desarrollar la creatividad impulsa la innovación, una capacidad clave para quienes quieren diferenciarse, mejorar un producto o servicio, o incluso reinventar su modelo de negocio. Emprender con creatividad te permite ver oportunidades donde otros ven problemas y construir desde la experiencia, no desde el miedo.
¿Cómo activar tu creatividad emprendedora?
-
Atrévete a salir de lo convencional.
-
Comparte ideas con otras personas: la creatividad también es colaborativa.
-
Observa los problemas como retos, no como fracasos.
-
Permítete equivocarte: cada error puede darte una pista hacia una mejor solución.
-
Aprende algo nuevo constantemente. La creatividad se nutre del conocimiento.
Cada 21 de abril, la ONU celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, recordándonos que estas capacidades son esenciales para el desarrollo humano y también para transformar la realidad a través del trabajo y los negocios.
La próxima vez que te enfrentes a un obstáculo, piensa: ¿cómo puedo ver esto de otra manera? Esa es la chispa del emprendimiento.
Si deseas recibir orientación sobre este tema, escríbenos al chat directo que está al pie de esta web, por nuestro canal en Facebook, Instagram o a la línea WhatsApp +593 95 909 1362.
¡Con información avanzamos!
Fuentes: